
Te traemos Cava ecológica y vegana , tu compra marca la diferencia para contribuír a que los paisajes del Penedés sean cultivados sin químicos y de manera respetuosa con el medio ambiente.
CAVA ESTRUCH EXTRA BRUT ROSÉ EC0
Compra aqui
Garnacha, Pinot Noir
Gama especial
Con voluntad clara de apertura al progreso y a los constantes cambios que se están produciendo en el mundo de la enología, en la gama especial apostamos por la obtención de cava añadiendo variedades de vid foráneas. En el caso del rosado, la procedencia de la uva es de agricultura ecológica.
La uvas nobles Chardonnay y Pinot Noir (dos de las tres integrantes del reputado "champagne") se utilizan para proporcionar un toque de sofisticación y cosmopolitismo al cava.
Con una presentación muy esmerada, hemos querido ofrecer unos cavas para las ocasiones más especiales, para que el refinamiento haga acto de presencia ante la vista y en el paladar.
Nota de cata
Incorpora la variedad noble Pinot Noir a la clásica Garnacha, aunando la delicada complejidad de la primera a la potencia y tipicidad de la segunda. Alcanza un punto máximo de expresividad en el paladar. Es un rosado claro, de una palidez muy elegante, de burbuja fina y constante, de aroma floral intenso, con recuerdos persistentes de crianza. El sabor es muy afrutado, con un fresco toque ácido
En Cataluña, la producción de este vino espumoso comienza en el siglo XIX. El ingeniero Luis Justo y Villanueva como director del Instituto Agrícola Catalán de San Isidro promovió la elaboración de un vino espumoso de calidad con el método Champañés, pero utilizando las variedades de uva autóctonas del Penedés. Eran elaborados por la empresa de Reus Soberano & Cia y se llamaban “Champán de Reus”.
Más adelante, en 1872 se elaboraron las primeras botellas de cava en Sant Sadurní d’Anoia siguiendo el método tradicional. Con los años, otras bodegas de la región comenzaron a elaborar cava. Esta gran concentración de elaboradores han convertido actualmente Sant Sadurní d’Anoia en la “Capital del Cava”..
Porqué decimos que es importante la etiqueta vegana? Porque, para proceder a la clarificación del vino y cava se utilizan productos de origen animal que han servido para realizar esta función .
En la elaboración de los vinos tintos se suele utilizar gelatina, una sustancia de origen animal También se suele utilizar huevo, más concretamente la llamada albúmina de huevo.
Para conseguir la clarificación de los vinos o cava blancos se utilizan leche y caseína.
Por su parte, para los vinos o cava rosados, se utiliza algo que nunca imaginarías: la sangre de corderos o de terneros.
.